Mi amiga Ariadna acaba de tener un bebé,
que monos son los niños,
tan dulces,
tan inocentes,
y a la que empiezan a caminar…
Se convierten en trogloditas,
que gritan,
gesticulan,
corren, y…
se abalanzan sobre los perros cara con cara, para tocarlos.
Aunque el sentido común es el menos común de todos los sentidos,
gracias a Dios, ya hay algunos padres que explican a sus hijos eso de…
Antes de tocar a un perro, pregunta.
Y está muy bien, los perros lo agradecen y yo más, para mi salud mental.
La última vez que vi a un niño que le llegaba justo a la altura de los ojos a un pastor alemán
mientras los adultos hablaban,
estuvo a un tris de que le arrancara la cabeza.
El niño solo estaba mirando al perro a los ojos, pero claro, es que estaba a un palmo de sus
ojos y a la misma altura,
y eso es como si en el metro, un tío cogido a las agarraderas esas que cuelgan de un
barrote, como en la jaula de un periquito,
se te pone al lado a la altura de tus ojos, que casi puedes sentir su aliento de cerca que
está, y te mira fijamente a los ojos…
Vamos que, o le arrancas la cabeza, o saltas por la ventana del vagón del metro en marcha,
todo depende del carácter que tengas.
Pues lo mismo con los perros,
si tienes un pastor alemán te puede arrancar la cabeza,
y si tienes un bonifacio de perro, pues igual se tira por la ventana,
depende del caso…
¿Y esto significa que uno es bueno porque evita el problema y el otro ataca?
Pues mira, no es ni bueno ni malo,
suele llamarse miedo, por lo que como resuelvas tus problemas dependerá de la educación
que hayas recibido en un 50%, y el otro 50% de tu carácter por biología, o por raza que es
lo mismo.
¿Y por qué te digo todo esto?
Pues porque los accidentes que suelen darse entre niños y perros, normalmente se podían haber evitado.
¿Y cómo hacemos eso?
Pues aprendiendo a entender con quién estamos viviendo, es decir tu perro.
Sus señales de comunicación, sus emociones y qué cosas le molestan para evitar
que se cabree y te lo explique.
Por eso, no basta con decirle a los niños eso de pregunta, porque el que va al otro extremo
de la correa de su perro no tiene ni puñetera idea de cómo va a reaccionar su perro,
básicamente porque lo único que sabe de él, es como se llama.
De qué dice en su idioma, si le va a explicar al niño que se siente intimidado, o que no
es el momento en que desea que lo toquen, no tiene NI IDEA, esto te lo garantizo.
Así que a mí, la verdad, que me diga alguien que mi hijo puede tocar a su perro cuando no
habla su idioma… Pues eso.
Mira,
hay 70.000 mordidas leves en España anualmente con todo lo que esto conlleva,
es decir, desarrollar CINOFOBIA,
osea, miedo a los perros sobre todo en niños pequeños,
o incluso peor, que acabe el perro sacrificado sin ABSOLUTAMENTE ninguna culpa,
ya que es responsabilidad nuestra aprender cómo convivir con perros con seguridad,
para explicar a los niños cómo jugar, presentarse o simplemente estar con ellos, sin riesgos
evitando que ninguno de los dos se asuste.
Todo esto es un nuevo proyecto que estoy desarrollando con los ayuntamientos, para
ayudar a los niños en los colegios, a entender cómo relacionarse con ellos sin peligro.
Es básico que tanto padres como niños aprendan cómo convivir con perros para evitar tanto
problemas de convivencia en casa y en la calle, como mordidas que podrían haberse
evitado solo conociendo mejor a tu perro.
Para los que quieren evitar acabar en el hospital tanto con sus niños como cabreado con su
perro, he hecho este cursito on line para explicarte TOOODO lo que necesitas saber para
que tu perro no se asuste y muerda a nadie, y tu hijo sepa como jugar con seguridad para
evitar accidentes.
Muy fácil.
CURSO PARA EVITAR QUE ME ARRANQUEN LA CABEZA
Y DE PASO PARA QUE TU PERRO VIVA MUCHOS AÑOS…
P.D: Un regalo para todo el valor que aporta, mucho más de lo que vale. 49€